Queridos Amigos:
Han sido tantas las cosas que me han pasado en estos últimos meses que se me hacia pesado ser quien siempre era.
En todos los trabajos en que estoy actualmente lo paso bien, pero hacer siempre lo mismo me aburre, nos lleva a la monotonía, y esto nos lleva al hastío.
Muchas cosas hicieron ruido en mi cabeza, problemas personales, aburrimiento en la pega, fallecimiento de amigos, pensar y pensar y no durmiendo bien en las noches, teniendo mucho sueño en el día, viajando y volviendo, etc. Que me hicieron poco atractivo todo.
Y creo que este es un tiempo de cambios y muchas cosas me han hecho pensar lo mismo. Y bueno, el jueves 27 de noviembre, mientras estaba escuchando unas disertaciones de 3º C me llamaron la dirección para comunicarme la prescindencia de mi persona en el colegio y que había nuevos proyectos musicales en los cuales ya no estaba incluido. Di las gracias por la posibilidad que me brindó el colegio de estar ahí, me paré y volví a las disertaciones.
Para los alumnos que me vieron en estos 4 años estar en el colegio, se dieron cuenta el avance que hubo sobre todo en la implementación de una sala de música que no existía, de 28 guitarras acústicas con cuerdas, de un batería, un bajo con amplificador, y una guitarra con amplificador. El avance que hubo en la formación musical también fue súper grande. Cuando llegue algunos alumnos tocaban relativamente bien una guitarra, en cambio ahora son muy pocos los que no lo hacen, pudiendo tocar y cantar una canción sin mayores problemas. Y si hablamos de otros instrumentos podemos destacar la cantidad de violinistas, y tecladistas que hubieron estos años. Algunos otros instrumentos que los alumnos lograron tocar por ejemplo clarinete, y acordeón.
Lamento que en estos años no hubiera un proyecto musical claro, como también lamento el nulo apoyo para las actividades musicales, como el no tomar en cuenta los proyectos que personalmente presenté (talleres extraprogramáticos de piano, batería, coro, y orquesta) o el apoyo para seguir realizando el musical Jesucristo Superstar. Pero esto no fue sólo problema del colegio, sino que también de los alumnos y es aquí que hago una critica sincera. Es súper complejo trabajar con alumnos que siempre están ocupados, que tiene muchas cosas que hacer, siendo que en realidad no es mucho lo que hacen, y no se dejan motivar por nada, solo viven su vida como pájaros siendo que hay tanto por hacer. Digo esto por que este año realicé por ejemplo, con un grupo de alumnos una pequeña orquesta para comenzar a practicar con los instrumentos de cuerdas frotadas y de viento, pero sólo me quede con 2 alumnas. ¿Ese fue problema de las políticas del colegio?, ¿esto pasó porque los ensayos eran aburridos?. Yo creo que fue porque los alumnos nunca se comprometieron de verdad ni con la actividad, ni con el colegio, ni con el profesor, ni con ellos mismos.
Pero gracias a Dios también hay de los otros, de los que se comprometen, de los que hacen música, de los que en definitiva valen. Muchos de los alumnos de primero medio tiene mucho entusiasmo para hacer cosas, es cosa de conducirla mejor. los de segundo que están en un periodo de cambio también tiene ganas de hacer cosas, pero significativas para ellos, quizás mas recitales rock, fiestas en el colegio, etc., y no estar como presos dentro de una institución que se quedó en un modelo de gestión de los años 70.
Lejos este año los alumnos de terceros medios son los mas simpáticos, alegres, agradables, y con la mejor disposición para hacer música. El tercero c creo que debe cambiar esa actitud aprendida por años de todo criticar, y cuando las cosas no le gustan, van donde las personas que desacreditan a sus propios colegas para lograr lo que quieren los alumnos. eso no esta bien, no es sano.
Queridos alumnos:
sigan haciendo música, sigan proponiendo actividades, sigan haciendo sentir su voz, sigan cantando, bailando, tocando guitarra, piano, batería, violín, etc. Apoyen y ayuden al nuevo profesor de música que llegue, porque ese profe no sabe lo difícil que es hacer música en el colegio, y sólo tendrá el apoyo de ustedes, propónganle hacer mas cosas aun, ojalá que los vea siempre muy simpáticos y con muchas ganas de hacer musicales, recitales, concursos, y que no sean como han sido hasta ahora silenciosos.
Cuídense de los adultos que los saludan de besos y abrazos, que les dicen que confíen en ellos, porque de ustedes quieren información. A ellos ciertamente les interesa saber como están ustedes, pero también le interesa la información que les van sacando de a poco para ir dominando todo. Recuerden que entre mas alto sea el cargo que ostenta, mayor daño pueden causarles. No son todos, son muy pocos(as). Si logran descubrir esto ya se habrán ganado 2 puntos más jejeje.
Queridos colegas:
Gracias por todos los consejos, risas, cantos, alegrías, retos, peleas, que pasamos. Mañana comienza el resto de nuestras vidas, y quizás nos veamos en otro colegio, en algún escenario, en la calle, alrededor de una cerveza, o en un simple “hola , tanto tiempo”.
Por ultimo gracias a todo el Liceo Murialdo, porque a pesar de que no fui 100% feliz, porque no me sentí valorado, criticando mi profesionalidad, porque a pesar de muchas otras cosas mas que me reservaré, los pude conocer, pude compartir, pude aprender y pude enseñar. Gracias a ustedes alumnos y profesores por lo bueno y lo malo, y como ya me conocen que yo soy súper distraído (creo jejeje), si llegara a pasar por el lado de alguno de ustedes y no los saludo, no es porque no quiera saludarlos, es que no los vi, pero salúdenme numas porque voy a estar súper contento siempre de volver a verlos. jejeje
Que lastima pero adiós, Liceo Murialdo me despido de ti y me voy
El Arbol de los amigos (J.L. Borges)
“…Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.
El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones.
Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.
Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad.
Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única.
Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.
Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrán de los que no nos dejarán nada.
Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.”
El Profe Emilio se va… que viva la música en el Murialdo por siempre.